Nuestra Historia

Recorre la Historia de la M.E.U.

  • Guillermo Strong

    Comienzos de siglo XX

    Desde la destacada participación de los cristianos evangélicos anglosajones en la Armada de Chile, y la labor pastoral del Reverendo Guillermo Strong Patterson, actividad que realizo hasta el año 1954, además el año 1900 se produce el gran movimiento carismático evangélico conocido como “el gran avivamiento” que produjo un despertar y crecimiento explosivo de la Fe evangélica en Chile.

  • Registro de Marina de Carlos Zurita Rosales

    Año 1926

    El año 1926, ingresa a la Armada de Chile el marinero Carlos Zurita Rosales y según nuestros registros es este marino el primero que abraza la fe evangélica y junto con ello se esfuerza en compartir el evangelio con sus camaradas de armas, con la idea de organizar un grupo para mantener viva su fe en Cristo.

  • meu

    1940 a 1950

    Posteriormente, encontramos a hombres tales como el:

    SOM. Pedro Brito, Ejercito.

    SOF.  Clodomiro González, Armada.

    SOM. Jorge Gutiérrez, Fuerza Aérea.

    SOM. Luis Altamirano E., Carabineros.

  • fundadores de IGEFLO

    04 de Junio de 1961

    Un 04 de Junio de 1961 a bordo del Crucero Capitán Prat en el puerto de Mejillones (Antofagasta), se daba vida a esta organización integrada por marinos de diversas congregaciones evangélicas del País. La IGEFLO “Iglesia Evangélica Flotante”.       

    Son designados los hermanos Edilberto Caques, Mario Vega y Eduardo Espinoza como coordinadores a nivel nacional para tomar contacto con otros cristianos en los medios uniformados e integrarlos a los respectivos grupos Institucionales.         

  • fundación de la MEU

    25 de Mayo de 1967

    El  25 de Mayo de 1967,

    reunidos en la Iglesia de Dios Pentecostal

    Del Pastor Juan Vásquez   

    Luego de haber tomado contactado a un gran número de uniformados evangélicos,

    se da el nombre definitivo

        “ Misión Evangélica Uniformada de Chile ”.

    Como primer Presidente MEU;

      

    Hno. SOF.Carabineros 

    LUIS MONTERO PÉREZ

  • 3ra Convención de la MEU

    1970

    3ra. Convención MEU en Talcahuano año 1970, que marca un hito importante dando visibilidad a un movimiento que en muchas partes recibía persecuciones por ser evangélicos.

    El año 1970 en la 3ra. Convención Nacional MEU, en la ciudad de Talcahuano, se comienza a orar por las capellanías al interior de las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad.

  • Movemos a orar por Chile

     Domingo, 02.SEP.1979

    El año 1979, MEU organiza el día Nacional de Oración, fue el domingo 02 de Septiembre, uniendo a más de 2 millones de Evangélicos  a los largo de Chile.

    Por 1ra vez en CHILE En acuerdo de la Décima  Convención Nacional en Valparaíso, se celebro el día Nacional de Oración.

  • 1980

    El año 1980 llega a Chile la AMCF., con la misión de levantar y conformar el compañerismo militar y policial cristiano, pero este ya estaba organizado desde hace 13 años atrás.

  • FOTO DE VALDIVIA, CHUCE Y MEU

    1993 Congreso CHUCE

    El año 1993 se organiza el Convención Nacional CHUCE “Congreso Hispanoamericano de Uniformados Cristianos Evangélicos”, en la ciudad de Valdivia, siendo este encuentro con la mayor convocatoria de Uniformados Evangélicos a la fecha.

    Asistieron 2420 Personas y 21 Naciones.

  • CONFERENCIA AMCF VIRGINIA BEACH 1994

    Año 1994

    Una delegación de la MEU fue invitada al Congreso Mundial AMCF donde compartieron con cientos de militares de todo pueblo, lengua y nación.

    Entre los que se encontraban:
    Sargento 2° de Carabineros, Pastor Baltazar Hernandez Gutierrez

    Capitán de Carabineros Samuel Valdes González

    Capitán de Gendarmería Ricardo Gutierrez Verdugo

  • conferencias amcf 2006

    Año 2006

    El año 2006, se realizan la Conferencias Sudamericanas de la AMCF, en la ciudad de Santiago.

  • curso de capellanes evangélicos

    Año 2007

    El año 2007, se realiza el Primer Curso de Capellanes en Chile, por la AICE “International Association of Evangelical Chaplains”.

    Asociación Internacional de Capellanes Evangélicos

  • Reunión con Ministerio de Defensa

    2008

    El año 2008, el Presidente Nacional MEU, asistió a  reunión con el Ministro de Defensa, Sr. JOSÉ GOÑI CARRASCO, invitado por la Mesa Ampliada, para dar inicio y creación de las Capellanías Evangélicas en la Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad en Chile.

  • reconocimiento espinoza correa

    2010

    El año 2010, Reconocimiento en el Congreso Nacional a un integrante de MEU, por su labor y servicio a la obra de Dios en Chile, Hno. (Armada) Eduardo Espinoza Correa

  • 2016

    El año 2016, se realiza un reconocimiento a MEU en el Palacio de Gobierno, donde un integrante de cada Institución recibe un reconocimiento.

  • 50 años de la MEU

    2017

    El año 2017, en la Iglesia de Dios Pentecostal celebramos los 50 años de creación de MEU., dejando un placa recordatoria al ingreso de la Iglesia.